Abrimos inscripciones para la 7ª Rueda de Innovación y Sostenibilidad: “Innovaciones para la transformación de la infraestructura de transporte, la conectividad y la competitividad regional del país”

- Como organizadores de la 7ª Rueda de Innovación y Sostenibilidad, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, Invías, abren inscripciones para quienes deseen dar a conocer nuevas tecnologías e innovaciones, que permitirán ampliar el abanico de soluciones para construir y gestionar una infraestructura regional de transporte moderna, eficiente, sostenible y segura.
- Esta 7ª versión se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre del 2023, en el Hotel Hampton ubicado en la Calle 25G # 73B-90 en Bogotá de 8:00 a.m. – 6:00 p.m. Una vez se cierren las inscripciones, el 23 de septiembre, se dará a conocer la agenda del evento.
Bogotá, 15 de agosto de 2023 (@InviasOficial). El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, Invías, invitan a innovadores, empresas, emprendedores, investigadores, académicos y la industria en general a participar en la 7ª Rueda de Innovación y Sostenibilidad, donde tendrán la oportunidad de presentar aquellos avances tecnológicos e innovaciones que permitan generar nuevas especificaciones generales de construcción de carreteras, respondiendo a las necesidades actuales de las regiones y del país.
En palabras del gestor de nuevas tecnologías, Ing. Rafael Henao, “mediante esta Rueda de Innovación y Sostenibilidad queremos llegar a las comunidades y a la red vial regional que requiere una inversión en recursos y nuevas tecnologías. En función de eso, hoy estamos buscando tecnologías que se asocien a esa infraestructura para llegar a las regiones apartadas del país”.
El Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías, Invías, ha realizado seis Ruedas de Innovación, en las que han participado cerca de 3.500 asistentes, con la presentación de más de 280 innovadores. A la fecha, han sido seleccionadas 79 de estas tecnologías para continuar en un proceso de regulación y 49 han sido reguladas a través de una especificación general de construcción, que pueden ser aplicadas en más de 15 áreas del conocimiento: estabilización de suelos, geotecnia, concretos, asfaltos, túneles, seguridad vial, entre otros.
“Es importante ver cómo llegan de forma amplia y suficiente tecnologías e ideas frescas, el mayor reto es aterrizarlas a todas las áreas del conocimiento que se requieren en la infraestructura de transporte, más aún cuando se están valorando las tecnologías limpias y sostenibles, donde hay unos retos energéticos complejos, por tanto, hay que optimizar de la mejor manera los recursos que tenemos a la mano para llegar con un producto de calidad a esas regiones a las que no hemos podido”, agrega el coordinador de la Subdirección Técnica e Innovación, Ing. José Luis Escobar.
Esta 7ª versión de la Rueda de Innovación y Sostenibilidad tendrá lugar el 5 y 6 de octubre de este año en Bogotá. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre del 2023, una vez se cierren, se confirmará la agenda del evento.
Desde la Subdirección Técnica e Innovación del Instituto Nacional de Vías, la Ing. Gladys Gutiérrez Buitrago, anunció oficialmente la apertura de inscripciones: “Estamos trabajando en sinergia con un equipo multidisciplinario para brindar una gran experiencia en esta 7ª Rueda de Innovación y Sostenibilidad, donde las protagonistas son las nuevas ideas, las innovaciones sostenibles y el conocimiento aplicado a las necesidades del sector. Abrimos oficialmente inscripciones a partir del 10 de agosto del presente año, a través de los canales oficiales de la entidad pueden encontrar más información”.
Fecha de publicación 15/08/2023
Última modificación 15/08/2023